EN|ES

At the time of the Ebb

alia farid

marzo 20 - mayo 2, 2021

Alia Farid (n.1985) vive y trabaja entre Kuwait y Puerto Rico. Obtuvo un Bachillerato en Artes Plásticas de la Escuela de Artes Plásticas, San Juan, Puerto Rico; una Maestría en Ciencias en Estudios Visuales del Programa de Artes Visuales de MIT, Cambridge, Massachusetts; y una Maestría en Museos y Teoría Crítica del programa de estudios independientes del MACBA, Barcelona, España. A través diferentes prácticas como el video, escultura, dibujo o escritura, su trabajo explora narrativas invisibilizadas por el poder hegemónico. 

 

Farid ha exhibido recientemente en Portikus, Frankfurt, y Kunstinstituut Melly (conocido anteriormente como el Centro de Arte Contemporáneo Witte de With, Rotterdam). Próximas exhibiciones grupales incluyen su participación en la 32da Bienal de São Paulo, la 12va Bienal de Gwangju, la 14va Bienal de Sharjah, la 2da Bienal de Lahore, el MoMa PS1 (Theater of Operations: The Gulf Wars 1991-2001), y la Trienal de Yokohama 2020. Próximas exhibiciones individuales incluyen el Museo de Arte Contemporáneo de St. Louis (CAMSTL) en 2022 y The Power Plant Contemporary Art Gallery, Toronto en 2023.

At the time of the Ebb de la artista puertorriqueña-kuwaití Alia Farid, es la primera exposición de la nueva sede de Vernacular, en Santa María la Ribera


Originalmente comisionada por la Sharjah Biennial 14, la obra ha sido reeditada en forma de video instalación para el espacio de Vernacular. Rodada en la isla iraní Qeshm durante un festival tradicional, comprende música, danza y performance.


La práctica de Farid está trazada en la superposición de distintas identidades personales que surgen entre el Caribe y el Oriente Medio. En lugar de identificarse a sí misma de forma transversal, toma una posición crítica como parte del Sur Global, revelando a las minorías, a los estados-nación con economías en desventaja, y a los concretos –y a la vez abstractos– fragmentos postcoloniales incrustados en la contemporaneidad. Sus recientes películas-ensayo son reflejo de estas cuestiones, abordan la dimensión social desde autobiografías de gente común para desenterrar el multifacético tema de cómo el poder se distribuye por el pasado y el presente, geográfica y políticamente.


En palabras de Farid, «el interés que tengo en filmar en Qeshm, fue motivado por una necesidad de movimiento más allá de los parámetros prescritos sobre lo que significa habitar un lugar, de trascender fronteras nacionales e ideológicas, de insistir en una diversidad de experiencias de la vida contemporánea». Para la realización de At the time of the Ebb, Farid cruzó 100 kilómetros náuticos desde la punta más al sureste de la península arábiga para alcanzar a la vecina, sin embargo aislada, comunidad. La película documenta la celebración anual de Nowruz Sayadeen, o el Año Nuevo del Pescador, para investigar los impactos de la modernización en entornos tanto urbanos como naturales. Al conceptualizar una subjetividad territorial transnacional, el video nos presenta una noción alternativa del sur, anclada a la imaginación de la resistencia.


*La cita se extrae de la entrevista entre Claire Tancons y Alia Farid en Vdrome:

https://www.vdrome.org/alia-farid/

Alia Farid

At the Time of the Ebb, 2019

Video (color, sound)

15 min 43 s

Commissioned by Sharjah Art Foundation on the occasion of Sharjah Biennial 14: Leaving the Echo Chamber, under the curatorial platform of Claire Tancons (Look for Me All Around You). Courtesy of the artist and Imane Farès (Paris). 

_________________________________________________________________________________________________________________

Sabino 276

Santa María la Ribera

Ciudad de México

06400