Citizens in the Shade, Aliens in the Sun: Simulacro
Nicolas Poggi
los 10 y 11 de sep, 2021, a las 20h
EN|ES
Citizens in the Shade, Aliens in the Sun: Simulacro
Nicolas Poggi
los 10 y 11 de sep, 2021, a las 20h
Citizens in the Shade, Aliens in the Sun reúne a un grupo de artistas de diferentes regiones cuyo trabajo se preocupa por investigar diferentes sensibilidades sociopolíticas que hacen eco en su contexto. La exhibición enfatiza las exploraciones de las formas narrativas de los artistas para describir cuestiones marginales a nivel local y global, particularmente las relacionadas con problemas de resistencia, trabajo, intercambio y propiedad.
Presentada en dos escenarios, Citizens in the Shade, Aliens in the Sun incluye las obras de cinco artistas del continente Americano, Europeo y Asiático, con obras de: Georgina Arizpe, Karolina Bregula, Musquiqui Chihying, Hou I-ting and Nicolas Poggi, cuyas temáticas toman relevancia a nivel transnacional.
El título de esta exhibición hace referencia a una prosa poética escrita por Raqs Media para supercommunity en el 2015. El texto transmite una serie de dudas sobre cualquier definición de una libertad fundamental que podría enmascarar costos ocultos. Partiendo de estas mismas preguntas, y en respuesta al actual momento planetario de crisis, la exhibición manifiesta dos o tres cosas que podríamos saber en torno a las personas marginadas, asumiendo la distancia inherente entre su experiencia cotidiana y la nuestra.
El primer escenario de Citizens in the Shade, Aliens in the Sun es Simulacro, que es un performance en un espacio específico por Nicolas Poggi. La pieza comisionada se desarrolla como una demostración de la posición del artista respecto a que no hay limitaciones en la coreografía. Poggi utiliza su cuerpo para interpretar imágenes provenientes de noticias sobre actos de protesta alrededor del mundo, descifradas y ejecutadas por otros. Este es un experimento de traducción entre las imágenes y un acto performativo de re-significación en el que los pensamientos del artista guían hasta dónde el cuerpo resiste como una metáfora física de aquellos involucrados en rebeliones en las calles.
Nicolas Poggi es artista, dramaturgo e investigador. Su trabajo se mueve entre la coreografía, el teatro y la producción de proyectos escénicos. Le interesan las colaboraciones en contextos de investigación y creación, ve la puesta en escena como el resultado de un conjunto de posibilidades provocando transformaciones para re-significar dramaturgias.
Estudió danza, teatro y artes plásticas en la Universidad de la Patagonia en Buenos Aires. Creador de la compañía Motos Ninja (Mex-Arg). Fue artista invitado en residencia para OMI New York 2011, Museo El Chopo en CDMX, Centre cívic de Barceloneta en colaboración de Graner para festival Salmon Barcelona. En el 2019 participó en la Bienal de Venecia, Festival Edimburgo y Teatros del Canal Madrid. Creador de Un poyo rojo realizando giras por Italia, España, EEUU, Canadá, Brasil, Colombia y Francia. En el 2018 Invitado por Vernacular Institute a realizar performance en la exibición Narrativas del intercambio / intercambio de narrativas junto a la artista Madoka Furuhashi. Invitado por el Museo Jumex a realizar performance Retrospectiva con dirección de Xavier LeRoy. Actualmente reside en México y se encuentra trabajando en proyectos audiovisuales buscando nuevos medios para desarrollar.
La imagen fue tomada del periódico Medellin: AFP
Sabino 276
Santa Maria la Ribera
06400 Mexico City
Contact us
blacklanguage@vernacular.institute
IG @vernacularinstitute
FB @vernacular.institute
Thursday - Friday, 6 - 8pm
Subscribe to our newsletter