Una nota sobre El movimiento intermitente de los actos del habla
Escrito por Jo Ying Peng
intermitente
Adj. Que se interrumpe o cesa y prosigue o se repite
Lo intermitente es ritmo.
Lo intermitente produce fricción.
Lo intermitente respira en su propio balance.
Lo intermitente conjuga las formas.
Lo intermitente verbaliza A Å Æ )A(.
Lo intermitente habla por su movimiento.
Lo intermitente se escribe por un proceso emocional.
Lo intermitente es tejido por un metrónomo.
Lo intermitente no tiene que pertenecer al metrónomo pero baila con él.
Lo intermitente empieza en________, termina en ________, y empieza de nuevo en ________.
movimiento
1. m. Acción y efecto de mover.
- m. Estado de los cuerpos mientras cambian de lugar o de posición.
- m. Alteración, inquietud o conmoción.
A la izquierda, a la derecha, arriba, abajo, adelante, atrás.
La MÁQUINA DE ESCRIBIR y la MÁQUINA DE TEJER son coreografiadas manualmente.
El movimiento es escrito a través del diálogo entre las máquinas y los seres humanos. Es como si fuera: un río, un ritual, una constante e irrepetible trayectoria, en contrasentido de las manecillas del reloj; una serie de movimientos que van de un lugar a otro para tratar de mantener el ritmo dictado por el metrónomo.
El metrónomo marca el latir del movimiento.
habla
- f. Facultad de hablar. Perder el habla.
- f. Acción de hablar.
- f. Manera especial de hablar.
No hay humo sin fuego, no hay habla sin lengua.
Lengua
-
- f. Órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustar y deglutir, así como para modular sonidos.
- f. Sistema de comunicación verbal propio de una comunidad humana y que cuenta generalmente con escritura.
- f. Sistema lingüístico considerado en su estructura.
La primera lengua otorga las características.
La segunda lengua traduce la resistencia.
La tercera lengua hace vibrar la relación entre lo humano y la máquina.
Una por una, repetitiva, ordenada y constantemente.
Al final, la última lengua codifica el destino.
acto
- m. acción (‖ ejercicio de la posibilidad de hacer).
- m. acción (‖ resultado de hacer).
El acto es escrito por la partitura.
La partitura es
Lo que codifica el río (el movimiento).
Lo que codifica el intercambio.
Lo que codifica la lengua (el habla).
Lo que codifica la coreografía entintada.
Lo que codifica la corriente escrita.
La partitura es la presentación de la metodología de El movimiento intermitente de los actos del habla.
*Las definiciones fueron tomadas del Diccionario de la Real Academia Española.