1 9 FEB, 2025 


ARROGANTE ALBINO



CURADURÍA DE JO YING PENG


Por invitación, una performance site-specific de Arrogante Albino que explora el cuerpo tanto como medio y como sujeto en diálogo con las narrativas espaciales.


Arrogante Albino (Guadalajara, México, 2016) 

Laboratorio de artistas dedicado al desarrollo de proyectos transdisciplinares. Ha desarrollado talleres y laboratorios de creación para la pedagogía alternativa de las artes del cuerpo y la experimentación somática. Su trabajo ha sido exhibido en España, Estados Unidos y México. Algunas de las exhibiciones más significativas incluyen Salón de ensayos, Museo de Arte de Zapopan; Fuera de Campo, comisión para la Bienal FEMSA 15; Seis motivos en Galerie Nordenhake; I See You, en Savannah College of Art and Design Museum of Art (SCAD MoA). 


La práctica de Arrogante Albino se desarrolla en un espacio de transformación en el que el significado, la identidad y la percepción son fluidos y cambian con el tiempo y el gesto. Inspirándose en las Metamorfosis de Ovidio, su obra no busca la resolución, sino que permanece en el punto intermedio, en el umbral entre el devenir y la disolución. En Por invitación, que se presenta en Vernacular, el cuerpo se convierte en el lugar principal de investigación, despojado de artificios para revelar su capacidad de expresión en bruto, imaginación y reconfiguración de la percepción.


Los gestos cobran protagonismo en esta exposición, acumulándose, mutando y adaptándose a los distintos contextos. Una mano levantada, una mirada, un giro del cuerpo: cada movimiento alberga el potencial de múltiples significados, incluso contradictorios. ¿Es un acto de desafío o de sumisión? ¿Una invitación o una advertencia? Estas interpretaciones cambiantes reflejan una exploración más amplia del cuerpo como archivo vivo, que se construye y deconstruye continuamente a través de la acción y la recepción. En ausencia de significantes fijos, los intérpretes navegan por la incertidumbre, revelando las tensiones inherentes a la comunicación, la identidad y el poder.


¿ES EL ESPACIO INTERMEDIO UN LUGAR?


TEXTO CURATORIAL

palabras por Jo Ying Peng

Una referencia visual clave en este proyecto es Big Fish Eats Little Fish, un proverbio convertido en imagen que Pieter Bruegel el Viejo esbozó originalmente en 1556, reproducido posteriormente en grabado por Pieter van der Heyden. La imagen, un cuadro caótico de consumo y jerarquía, se desarrolla en un callejón sin salida, un momento congelado entre la inevitabilidad y la transformación. Este acto cíclico de tragar y ser tragado resuena con la propia naturaleza de la presentación, en la que los gestos surgen para disolverse, sustituidos por nuevos significados en un ciclo interminable de reinterpretación. Los intérpretes hacen eco de esta inestabilidad, y sus movimientos encarnan un estado de metamorfosis perpetua, en el que la presencia nunca es fija, sino que siempre fluye.


Este proyecto es un estudio de lo indeterminado, una coreografía de cambios imperceptibles en la que el tiempo se estira, los gestos se suspenden y los signos se disuelven. ¿Cómo habitamos lo que existe entre un principio y un final? ¿Qué ocurre cuando nos encontramos con un gesto que no podemos descifrar inmediatamente? ¿Es un abrazo, una provocación o algo totalmente distinto? Al desafiar la inmediatez del reconocimiento, Por invitación desestabiliza nuestras respuestas condicionadas a la expresión corporal, dejándonos suspendidos en un espacio de especulación y duda.


Como parte de esta exploración, Arrogante Albino recurrió a su colección de libros, permitiendo que los textos entraran en diálogo, chocando de formas inesperadas para generar una nueva literatura emergente. Al igual que sus gestos físicos, estos encuentros con el texto se desarrollan a través del azar, superponiendo y entretejiendo voces dispares en una red de significado en evolución. En este acto de lectura -poner libros en conversación, dejar que las palabras se encuentren y se transformen- se pone en juego un proceso de acumulación, ruptura y renovación. A través de esta interacción entre cuerpo y texto, Por invitación abre un espacio en el que la metamorfosis no sólo se observa, sino que se experimenta, invitándonos a habitar en el terreno siempre cambiante de lo intermedio.


El proyecto especialmente comisionado para el espacio de Vernacular, parte de las últimas investigaciones corporales del laboratorio de Arrogante Albino. En una búsqueda por un espacio de indeterminación, hemos explorado perseguir imágenes que nunca llegan a completarse. Leímos a Ovidio, a Fernando Pessoa y sus 72 heterónimos. Empezamos conversaciones con fragmentos de libros, haciendo aparecer otras literaturas. Jugamos con el azar, lo imprevisto y el comenzar a partir de lo incierto. Las últimas semanas de nuestro trabajo están contenidas en este espacio. 


Por invitación toma su nombre de la vulnerable relación que se crea entre la generosidad y lo inesperado, que trae consigo ofrecer tu espacio a alguien más.


AA


Son ideas sueltas, eh.


Ajá…


¿Se puede hablar de algo que no ha sucedido?


¿Cómo?


Ósea, ¿podemos realmente contar de qué va esto si no se ha presentado nunca?


La última vez lo entendimos, ¿no?


Siempre tengo la sensación de qué no es suficiente.


El problema es que cuando lo decimos suena pretencioso.


Ja!


¿Ajá?


Es que, ¿se puede ser honesto? Ser honesto de verdad, decir: ‘me invitaron hace unas semanas y tuve que pensar en caliente qué hacer’



No hablo del resultado, sino de encontrar algo.


Oye, ¿esto no se está poniendo muy Juan Gabriel entrevista a su alter ego?


Nuestra casa, quiero decir casas.


Lo importante, ¿sabías que un vampiro tiene que ser invitado para poder entrar a las casas?


Sí, un vampiro no puede entrar en tu casa sin invitación, pero tengo entendido que también lo puedes desinvitar, así pasaba en True Blood al menos.


¿A qué invitaciones les dices ‘NO’ sin pensarlo?


Rechazar varias veces la invitación a una casa se entiende como una grosería, aunque al mismo tiempo hay muchas historias, sobre todo en la mitología griega, donde el invitado acaba mal parado, o le dan de comer carne humana… esas cosas. Mejor no fiarse.


¿Aceptas invitaciones de personas desconocidas?


¿Desconocidas?


Imagínate que es conocido de un conocido tuyo.


Mmmm dependería de que tan bien me cayera, la verdad, pero ¿por qué no?


Viajas a otro país y tu amigo te hace el paro con otro amigo…


¿Le da alojamiento a tu amigo?


Por una noche, o dos, y luego se vuelve una pesadilla cuando te das cuenta de cómo realmente piensa, y sus hábitos personales.


Pero eres un invitado, estás ahí sólo unos días, te aguantas ¿no?


Pensé que eras el amigo del amigo que aceptó tener un invitado.


Ah, ya entendí. Pues es que uno nunca termina de conocer a la gente que le rodea, pienso.


Les pasó a unos amigos.


No es lo mismo convivir con el otro en un contexto de salir y así que compartir el espacio personal, tu habitación, tu sala o tu baño.


En la película de Alien, un poco los huevecillos te invitan a acercar tu cara ¿no? cuántas trampas. Como las flores carnívoras que a través del olor atraen insectos para alimentarse de ellos.


Es una táctica depredadora supongo.


¿Como ponerte perfume para comerte a alguien?


Como una cita que sale mal, o muy mal, a veces pienso en eso.


Ah…


Como Nosferatu con Thomas Huttler.


Desarrolla.


Lo invita a su castillo para firmar un contrato que a Thomas le va a venir muy bien, él (el vampiro) está comprando una propiedad. Cuando Thomas llega a su castillo tiene que aceptar los comportamientos de su anfitrión, por extraños que sean, pero lo inquietante es cuando tiene la impresión de que se siente seducido por el vampiro y por el mismo castillo…


Cuánto drama.


Y seducción…


Bueno, en todo caso, también hay invitaciones especiales, más interesantes. Las invitaciones que llevan a lugares imprevistos.


Sí, totalmente, nos pusimos muy oscuros. Es muy lindo cuando alguien te invita a comer, por ejemplo. Que te invite a su casa y te cocine. Y tú llevar el postre jajaja


O como cuando ‘te invitan a retirarte’


Jajaja sí, trato de evitar que me suceda. Pero también he estado en el otro lugar, el de estar buscando la manera de “invitar” a los demás a que se vayan a sus casas, hay gente que no sabe cuándo irse.


También se siente bien cuando te ‘desinvitan’ a algo a lo que sólo ibas por compromiso.


O cuando invitaste a alguien y después te arrepientes de haber hecho ese plan.


O como cuando tu invitado invita a alguien más y tienes que decir que sí.


O cuando te invitan a un lugar donde sólo conoces a una persona y no sabes qué hacer.


O como cuando la persona que te invitó llega tarde.


O como cuando acabas de llegar y sientes que ya te quieres ir, pero haces un poco de tiempo, porque acabas de llegar y sería grosero retirarte inmediatamente.


Yo sí lo hice una vez, irme de una fiesta que no conocía a nadie, donde los tragos eran carísimos y nadie bailaba. Se enojó conmigo la chica.


¿Recuerdas esa vez que llegamos a una casa donde iba a haber una fiesta y llegamos un poco después de la hora que nos habían dicho, pero no había nadie, salvo un chico de la casa que no parecía enterado y que nos hizo pasar a una azotea vacía?


Sí, recuerdo que nos abrió la puerta con cara de pocos amigos.


Mejor no inviten.


Si va ese we, yo no voy.


¿Quién va ir?


Yo te aviso si alcanzo a llegar, eh.


Uy, es que ya me puse la pijama.


Parece que no tenemos derecho a decir: “no, no me apetece”.


Hoy prefiero quedarme en casa.


Hoy me quedo en casa, viendo: Pez grande se come a pez pequeño.


Hoy tengo ganas de ir al cine solo.


Yo antes necesitaba de alguien que me ‘invitara’ al cine para ir al cine. Según yo, eso es ser adulto.


¿Cuando invitas pagas?


¿Has ido a algún lugar sin invitación? Una vez me colé en un barco, había una obra de teatro en el sótano.


¿En el sótano del barco? ¿Cuando invitas tú pagas?


No es lo mismo invitar a comer, que “hoy yo invito”.


Te invito a que vengas.


¿Crees que alguien haya llegado hasta aquí?


¿Escribir es una invitación a leer?


Cuando alguien te invita, ¿te sientes obligado?


Imagina que tu padre fantasma se aparece ante ti, y te invita a vengar su muerte ¿te sentirías obligado?


¿Te han invitado alguna vez a bailar y has dicho “no sé bailar” y te han contestado “no te preocupes, yo te enseño” y todo ha salido bien?


Sí. ¿Te han invitado alguna vez a la boda de tu madre con tu tío, quien ha asesinado en secreto a tu padre?


No. ¿A ti te han invitado a la boda de tu mejor amigo del que estás enamorado?


Sí, pero mentí, dije que no podía ir porque estaba muy ocupado. ¿Te han invitado a probar un producto nuevo?


Sí, tuve que probar una bebida que definitivamente no iba a tener ningún éxito en el mercado. ¿Te han invitado alguna vez a una fiesta de disfraces de Halloween en la que todo el mundo iba sexy y tú ibas como un auténtico monstruo porque es Halloween?


No me gusta disfrazarme y no me gustan las fiestas de disfraces. ¿Te han invitado y desinvitado a una cita en el mismo día?


Sí, definitivamente, varias veces. ¿Te han invitado alguna vez a comer algo que no te gusta?


Sí, inventé que venía de comer recién para no comer mucho. ¿Te han invitado alguna vez a exponer tu arte?


Sí, se siente bonito.


Cuando vas al museo, parece que todo es una invitación ¿no? Una vez fui con el amigo de unos amigos que se puso a tocar una escultura en el Museo Tamayo, me dio mucha vergüenza.


Hay gente a la que es mejor no invitar.


Te invito a que dejemos esta conversación.


¿Así como está?


Más bien hasta aquí.




palabras por AA